SUPERTRAMP – YOU WIN, I LOSE (SOME THINGS NEVER CHANGE – 1997)
Supertramp fue
de esas bandas destinadas al éxito a las que incidentalmente se les escapó el
momento. Y si bien llegaron a niveles de popularidad notables y con una
variedad de canciones no consiguieron prolongar el momento del éxito. Y al
igual que muchas bandas de esa época lo hicieron con canciones lindas y agradables
para la hora de la radio…
“Crime of
the century” de 1974 debe ser su pico creativo. Aunque por otro lado ese debe
ser uno de los mejores últimos años musicales de muchos, sino el último mejor. La
cuestión es que al año siguiente editaron “Crisis? What crisis?”. Y sería recién
con “Even in the quietest moments…” de 1977 que acariciarían la popularidad. Give a little bit, una bella canción editada
en los albores de la explosión punk les mostro cual era el camino. Tras este
llegó “Breakfast in america” de 1979, y luego el disco en vivo con el que conmemoran
su popularidad, “Paris” en 1980. Y a partir de aquí nada sería lo mismo, ya que
en 1982 lanzan “… Famous last words…”.
Roger
Hodgson se va la banda sigue con Rick Davies haciendo las primeras voces y
editan un sombrío “Brother where you bound”. En 1987 lanzan un disco con
algunos toques modernos como “Free as a bird”. Y recién en 1997 editan regresan
con “Some things never change”. Disco con el que deliberadamente Rick Davies se
siente mucho más suelto y con la batuta en su poder. Y es un disco con reminiscencias
bluseras de climas como nunca antes había conseguido la banda. Y quizá por eso
sorprende. Pero está claro que la partida de Roger Hodgson terminó por convertirse
en contraproducente. Y esto obviamente redundó en popularidad. La mala relación
(celos, egos, etc) que tenían con Rick Davies, el otro cantante y líder, los
llevo a que siguieran caminos separados. Y claro hoy escuchamos a Supetramp en
canciones como The logical song, Goodbye
stranger, Breakfast in america, o It’s
raining again, entre otras… Es decir alejado, en tiempo y forma, a este
disco que hoy nos toca compartir. Claro que la diferencia aquí es que no hay
hits, solo un disco repleto de buenas canciones...
Comentarios
Publicar un comentario