Rainbow: El renacer del Arco Iris – 2ª Parte. (por Tavinho)
En la edición de junio tratamos
sobre el origen de Rainbow hasta la salida de su 1er vocalista en 1979. Tras
esto Ritchie Blackmore busco rápidamente un sustituto con el estilo adecuado
para dar con el éxito en EEUU. La tarea recayó en Graham Bonnet, un vocalista
ingles poco conocido en ese momento y que luego integraría bandas como MSG y
Alcatrazz. Edita en ese mismo año su 4to trabajo de estudio titulado “Down to
earth”, la placa cuenta con dos hits: “Since you`ve been gone” (Un cover del
britanico Russ Ballard) y “All night long” más algún otro destacable como “Lost
in Hollywood”. Pero la imagen del cantante con cierto estilo new wave no era lo
que Blackmore pretendía. Además la banda contaba entre sus filas con el también
ahora productor estrella Roger Glover. Luego de grabar el álbum, Bonnet
participa junto a Rainbow de la 1ª edición del Monsters of Rock en Donington
Park celebrada en agosto de 1980 y se acuerda su sutil salida.
Llegaría entonces el turno del
candidato ideal para Ritchie Blackmore, un joven nacido en New Jersey llamado
Joe Lynn Turner. Quien poseía un estilo vocal melódico, pero a la vez potente, sumado
al ingreso del baterista Bobby Rondinelli, junto a Don Airey el mencionado Glover
en el bajo. La banda ingresó a estudios en Copenhague para registrar su 5ta
placa: “Difficult to cure” en 1981. La producción estuvo a cargo de Glover y
contenía 9 temas entre los que se destacan “I surrender”, “Spotlight kid” más los
excelentes instrumentales “Maybe the next time” y “Beethoven`s ninth” (O sea el
Himno a la alegría según Blackmore, Glover y Airey). Luego de la gira
promocional, el grupo ingresa nuevamente a estudios (esta vez en Canadá) y en marzo
de 1982 registra el 6to álbum de estudio que logra el objetivo tan ansiado por
Blackmore… La conquista del mercado norteamericano, la placa se titula
“Straight between the eyes” (Directo entre los ojos) y el corte de difusión es
“Stone cold” que alcanza el Nº 2 de los charts de EEUU… Misión cumplida para
Ritchie y Rainbow que logra el éxito comercial, pero sin descuidar la calidad
musical. Otros temas destacados en el álbum son: “Death alley driver” y “Miss mistreated”.
Luego otra vez los shows y las giras antes de entrar a estudios para registrar
el 7mo álbum (3ro y último para Turner).
“Bent out of shape” se grabó en
Dinamarca saliendo a la venta en septiembre de 1983… Es considerado por la
crítica como el mejor de la etapa Turner, pero a diferencia de su predecesor no
alcanzó su éxito de ventas, se destacan entre otras “Cant let you go”, “Street
of dreams” y los instrumentales “Snowman” y “Anybody there”. El final de
Rainbow (al menos en esta etapa) se aproximaba pues ya corrían rumores de la
inminente reunión de Deep Purple, pese a esto y por la gran cantidad de fans
que Blackmore tenía en Japón, un productor oriental los contrata para realizar
2 fechas en Tokio (Budokan) el 13 y 14 de marzo de 1984, que quedarían
plasmadas en un video oficial editado solo para Japón y luego en el álbum
póstumo “The Finyl Vinyl” de 1986…
Conclusión en la próxima…
Comentarios
Publicar un comentario